Visa para Cuba y D'Viajeros

Seleccione su nacionalidad
Seleccione su documento

99,7%

tasa de aprobación de visados

510K+

solicitudes tramitadas

24/7

expertos a su lado

Cuba

¿Necesita un visado para Cuba?

La mayoría de los ciudadanos extranjeros necesitan una visa para Cuba. Algunos países están exentos de este requisito, como China, Malasia y Singapur, y otros tienen prohibido solicitar la eVisa Turística. En este último caso, sus ciudadanos están obligados a solicitar el visado en persona en la embajada cubana más cercana.

Cualquier persona que viaje a Cuba desde el extranjero, incluyendo a sus propios ciudadanos, debe completar también el formulario D’Viajeros. Es un formulario gratuito en línea que ayuda a agilizar el proceso de cruce de frontera y aduanas, permitiendo que el viajero proporcione toda la información importante que el gobierno necesita antes de su llegada.

Afortunadamente, si elige nuestro servicio, tiene la posibilidad de solicitar su eVisa y D’Viajeros al mismo tiempo por la misma tarifa de servicio.

Entendiendo el D'Viajeros

Completar el formulario D'Viajeros (Información Adelantada de Viajeros) es un requisito obligatorio para toda persona que ingrese a Cuba desde otro país, incluyendo a sus propios ciudadanos. Se le pedirá que proporcione información personal, de salud y de aduanas, así como detalles sobre su viaje.

Si lleva alguno de estos artículos consigo o en su equipaje, deberá declararlo en D'Viajeros: animales vivos, bienes culturales, equipos de comunicación por satélite, walkie-talkies, o productos de origen animal o vegetal.

¿Qué es la eVisa Turística para Cuba?

La eVisa para Cuba reemplaza a la antigua Tarjeta de Turista. Para los viajeros, este cambio representa una mejora: todo el proceso se realiza en línea, sin necesidad de acudir personalmente a una embajada ni depender de un mensajero. Además, se puede solicitar desde cualquier lugar en cualquier momento.

Este documento es para aquellos que viajan a Cuba exclusivamente por motivos turísticos. Es un visado de entrada única que permite al titular ingresar al país una vez por un período de hasta 90 días.

¿Quién puede solicitar la eVisa para Cuba?

Condiciones para los titulares de la eVisa Turística

  • El motivo del viaje es exclusivamente turístico (turismo, visitar amigos o familiares, etc.).
  • Los titulares de una eVisa Turística no pueden trabajar, hacer negocios ni solicitar residencia permanente mientras estén en Cuba.
  • Su pasaporte debe ser válido durante toda la duración del viaje.

¿Cuánto tiempo puede quedarse en Cuba con una eVisa Turística?

La eVisa es válida por 90 días después de ingresar a Cuba. Deberá salir del país antes de que transcurran esos 90 días para evitar multas o deportación.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la eVisa para Cuba?

Los requisitos para este visado son:
  • Pasaporte válido
  • Dirección de correo electrónico para recibir el documento aprobado

¿Cómo solicitar la eVisa Turística para Cuba?

Choose your destination

Complete su solicitud online

Tenga su pasaporte a mano y complete nuestro sencillo formulario de solicitud en solo 5 minutos

Complete application

Reciba su eVisa

Le enviaremos su eVisa aprobada en unos pocos días, ¡sin que tenga que ir a ningún lado!

Get your document & travel

Comience su viaje

Al llegar, muestre su pasaporte y su eVisa aprobada

¿Dónde presentar su solicitud?

Con Visagov puede presentar su solicitud de visado completamente en línea aquí.

Motivos comunes de rechazo de una solicitud

Los motivos que comúnmente llevan al rechazo de una solicitud son:
  • Tener antecedentes penales.
  • Tener infracciones de visado en el pasado o haber superado el tiempo de estancia permitido en un viaje anterior.
  • Documentación o información incompleta o incorrecta.
  • Tener un pasaporte caducado o inválido.

Por qué elegir a Visagov

Mayor probabilidad de aprobación

Más del 80% de los rechazos se deben a errores evitables. Utilizamos IA, OCR y biometría para reducir errores y asegurar que su solicitud sea aprobada.

Garantía de reembolso

Es poco probable, pero podría suceder que su solicitud sea rechazada. En ese caso, le reembolsaremos todas las tasas del gobierno.

Expertos a su lado

¿Tiene alguna pregunta? ¡Escríbanos o llámenos! Estamos para ayudarle en cada paso del proceso.

Más rápido y sencillo

Los formularios oficiales suelen ser complicados. Con nosotros, todo el proceso se realiza online con un único formulario simplificado en el idioma que elija.

¿Cuánto cuesta la visa para Cuba?

El visado para Cuba tiene un costo de 26 USD.

Por otra parte, tendrá que abonar una tarifa de servicio de 35 USD. Esto incluye el servicio de atención al cliente 24/7 y una revisión completa por parte de nuestros expertos, asegurando el éxito de su solicitud.

Tiempo de tramitación para la eVisa Turística

Puede esperar que su solicitud de eVisa Turística + D’Viajeros sea procesada en un plazo de 2 días.

¿Con cuánta antelación debo solicitar la eVisa?

Debería enviar su solicitud al menos una semana antes de su llegada a Cuba.

Factores que afectan al tiempo de tramitación de eVisa

Los factores más comunes que pueden afectar los tiempos de tramitación de su solicitud son:
  • Información incompleta
  • Errores tipográficos o datos incorrectos
  • Temporadas altas de viaje
  • Incongruencia entre los datos del pasaporte y la solicitud
Con Visagov, puede asegurarse de minimizar el riesgo de errores y que su solicitud se tramite lo antes posible.

Consulte el estado de su solicitud de eVisa

Puede consultar el estado de su solicitud aquí simplemente introduciendo su número de pedido.

Tipos de visa para Cuba

  • Visado de familia (A-2): para visitar a un familiar en Cuba. Será necesario que demuestre su relación con el ciudadano cubano en cuestión al solicitarlo. Es válido por 90 días con posibilidad de extensión.
  • Visado de negocios (A-7 y D-7): estos dos visados son para viajeros de negocios, pero cada uno tiene fines específicos. El visado A-7 es para aquellos que exploran posibilidades comerciales en Cuba, mientras que el D-7 es para aquellos que realmente realizan actividades comerciales. Son válidos por 30 días.
  • Visa de periodista (D-6): es para profesionales de los medios (periodistas, cineastas, etc.). Necesitará la autorización del Centro de Prensa Internacional antes de solicitar el visado.
  • Visa de estudiante (D-2): para estudiar o hacer investigaciones académicas en Cuba.
  • Visa de trabajo (D-1): si tiene un contrato con un empleador cubano, necesitará este visado.
  • Visado cultural, científico o deportivo (D-8): para aquellos que participen en eventos culturales, deportivos o actividades científicas. Será necesario que demuestre que es un participante en el evento en cuestión.
  • Visa de tránsito: será necesaria si entra al país en su camino hacia otro destino. Sin embargo, si está en tránsito por menos de 72 horas y se queda dentro del aeropuerto todo el tiempo, no será necesario solicitar esta visa.
  • Visado humanitario: para aquellos que viajan por razones humanitarias, incluido el tratamiento médico.

¿Qué documentos necesito para entrar en Cuba?

  • Pasaporte válido
  • eVisa si es elegible
  • D’Viajeros
  • Tickets del vuelo de regreso
  • Seguro de viaje
  • Prueba de solvencia económica de al menos 47 EUR por día

Preguntas frecuentes

¿Se puede trabajar con una eVisa de turismo?
No, la eVisa de turismo solo está destinada a fines turísticos. Si desea trabajar en Cuba, debe solicitar un visado de trabajo (D-1).
¿Qué debe hacer si su eVisa expira?
Puede ampliarla por 90 días adicionales en Cuba. Asegúrese siempre de salir del país antes de que su visado actual expire para evitar inconvenientes en la frontera.
¿Se puede ampliar la estancia con una eVisa de turismo?
Sí, la eVisa cubana se puede ampliar por otros 90 días. Debe acudir en persona a las Oficinas de Trámites de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE), disponibles en todas las principales ciudades de Cuba.

Le solicitarán su pasaporte (original y copia), una copia de su eVisa, comprobante de alojamiento y medios económicos para cubrir su estancia, así como el formulario de solicitud de prórroga de visado debidamente cumplimentado.

Una vez entregados todos los documentos, solo tendrá que abonar la tasa de prórroga y esperar a que se tramite su solicitud.
¿Se puede modificar el visado para Cuba una vez tramitado?
No, no es posible modificar los datos del visado una vez tramitado. Si necesita hacer algún cambio, deberá solicitar una nueva eVisa.
¿Necesito un visado de tránsito para hacer escala en Cuba?
No es necesario si permanece en tránsito menos de 72 horas.

Blog