¿Necesitas más información? Aquí tienes nuestra guía completa: ETIAS, visado para Europa
El sistema de información y autorización de viajes ETIAS, se debe solicitar en línea (online). Esta autorización de viaje se contrastará con una base de datos de seguridad como Interpol, Sistema de Información de Schengen o Europol y permitirá determinar la elegibilidad de los ciudadanos que requieren esta autorización para poder entrar en el espacio Schengen. Serán los denominados países elegibles para ETIAS.
No es necesario ningún tipo de documento para solicitar esta autorización de viaje, solo será necesario completar el formulario de registro ETIAS antes de viajar a Europa, y tener un pasaporte con una validez superior a 6 meses.
En el formulario se solicitará información personal, detalles de su pasaporte y contestar a diversas preguntas como viajes anteriores a Europa, antecedentes delictivos o por drogas, información de su empleo o situación laboral. Es importante saber que la información será cotejada en una base de datos y si se proporciona información falsa o engañosa, las autoridades denegaran la autorización de viaje ETIAS.
El coste de la autorización de viaje ETIAS será definido por la Unión Europea, aunque aún no es posible saber con certeza su coste final, se estima que las tasas vayan de 7 a 10 €, por lo que es mucho más asequible que los actuales visados Schengen.
Una vez su solicitud sea revisada y aprobada se enviará a su correo electrónico. Si su solicitud es rechazada, se le podría pedir documentación adicional, y se dispondrá de 96 horas para proporcionarla, o será rechazado definitivamente.
Las autoridades del espacio Schengen tendrán hasta 4 semanas para tomar una decisión sobre su solicitud.
Los ciudadanos que necesitan el visado Schengen, lo van a seguir necesitando, eso no cambia. Cambia en los ciudadanos que no necesitaban ningún permiso y a partir de 2021 van a necesitar una autorización de viaje ETIAS.
Una de las principales diferencias es que ETIAS no es un visado, es una autorización obligatoria de viaje con fines turísticos que emite la unión europea. Su trámite es mucho más sencillo y rápido que un Visado Schengen, y naturalmente no se puede utilizar para residir o trabajar en la Unión Europea.
Para solicitar un ETIAS no será necesario ir a un consulado o a una embajada, lo que nos evitará colas y nos ahorrará tiempo. Se solicita y se recibe online.
También es importante conocer la validez de cada documento:
- ETIAS tiene una validez de 3 años (o hasta que expire el pasaporte) y es un permiso multientrada que permite estar dentro de la zona europea un máximo de 90 días seguidos, y debemos esperar 180 días para volver a entrar. Este permiso de viaje, nos permite cambiar de país europeo durante su validez, por lo que se podrá visitar más de un país de Europa, sin solicitar un nuevo permiso. Existen solo 6 países de la zona europea en la que no será válido el ETIAS, que son:
Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumanía, y Reino Unido.
- El visado Schengen es el más común hasta ahora para que puedan entrar en la zona europea las personas que no estén exentas de visado. Para poder solicitarlo es obligatorio ir personalmente a una embajada y presentar la documentación que nos soliciten.
Tiene una validez máxima de 90 días y expira pasado este tiempo.
El espacio Schengen está formado por 26 países europeos que decidieron eliminar los controles fronterizos y permitir la libre circulación entre ellos, funcionando de este modo como un único país en términos migratorios y compartiendo las mismas normas para todos los países participantes. Si se necesita solicitar visado para la zona Schengen, con un único visado se puede circular por los 26 países adheridos.
Los países que entran en el visado Schengen son todos los miembros de la Unión Europa, a excepción de seis países: Bulgaria, Croacia, Chipre, Rumanía, Irlanda y Reino Unido.
Actualmente, 62 países están exentos de visado Schengen para viajar por Europa, pero a partir de que entre en vigor el ETIAS ya no se permitirá la libre circulación por los países de la Zona Schengen sin permiso de entrada. Los ciudadanos de estos 62 países estarán obligados a solicitar una autorización de viaje ETIAS. El resto de países no incluidos en estos 62, siguen necesitando un visado Schengen.
Si hay alguna duda, se puede consultar en este enlace si su nacionalidad necesita visado Schengen o ETIAS: https://www.schengenvisainfo.com/es/quien-necesita-un-visado-schengen/
Los países que están en la zona europea y que no pertenecen a el Espacio Schengen son Bulgaria, Croacia, Chipre, Irlanda, Rumanía, y Reino Unido.
Estos 6 países tienen sus propias legislaciones y no se rigen por las normas comunes del espacio Schengen. Para viajar a cualquiera de ellos se requiere un visado especial y es importante que nos informemos a través de la embajada de todos los requisitos necesarios.
Los ciudadanos europeos para viajar a estos 6 países, no necesitan ningún tipo de permiso o visado, únicamente pasaporte ordinario con una validez superior a los 6 meses. Para el resto de países de la Zona Schengen los ciudadanos europeos pueden viajar sin ninguna restricción ni documentación especial.
Actualmente, existen ciudadanos no europeos que están exentos de solicitar visados para viajar a cualquiera de los 26 países de la Unión Europea que están incluidos en el espacio Schengen.
De momento, esos países pueden viajar a Europa sin necesidad de realizar ningún trámite ni solicitar ningún tipo de visado. Únicamente con un pasaporte ordinario con una validez superior a 6 meses, disponen de libre tránsito por los países del espacio Schengen.
Esta situación cambiara próximamente. Desde 2018, las autoridades de la Unión Europea buscan regularizar el libre tránsito e implantar una autorización de viaje; Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, sus siglas en ingles son ETIAS y en español se conoce como SEIAV.
ETIAS será el nuevo requisito de viaje para todos los ciudadanos de los 62 países que hasta ahora estaban exentos de visado para viajar al espacio Schengen. El objetivo principal de esta autorización de viaje es aumentar la seguridad y reforzar el control fronterizo. Verificar la identidad de las personas que viajan a Europa es indispensable para la seguridad de los ciudadanos europeos y poder de ese modo evitar posibles amenazas o atentados de terrorismo, así como poder regular la inmigración ilegal, fomentar un turismo seguro y ayudar al crecimiento económico de la unión europea.
El nuevo sistema ETIAS se podrá solicitar únicamente por motivos de turismo, negocios, atención médica y escalas en Europa.