Requisitos y documentación para viajar a Egipto

¿Estás planeando tu viaje a Egipto? ¿Qué necesitas? A continuación le explicamos todo lo que necesitas para poder descubrir uno de los países más fascinantes del mundo.
Documentación necesaria para viajar a Egipto
Un requisito imprescindible para viajar al país de los faraones y de las pirámides más famosas del mundo es el visado. Usted puede obtener su visado para viajar a Egipto y poder visitar el país.
Estos son los países exentos de visado para Egipto: Arabia Saudí, Baréin, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Kuwait, Líbano, Macao, Omán. De todas maneras, para mayor tranquilidad, recomendamos que compruebe su elegibilidad para descubrir si su país cumple los requisitos.
- El pasaporte también será indispensable y deberá tener una validez de 6 meses.
- Certificado de vacunación internacional. Solo será necesario para países con peligro de contagio de fiebre amarilla. En cualquier caso, recomendamos que visites la web de la Organización Mundial de la Salud.
- Certificado completo de vacunación contra el COVID-19.
- Test PCR o test de antígenos negativo, solamente si usted no se ha vacunado de manera completa.
- El seguro médico de viaje. Recomendamos encarecidamente la contratación de un seguro con coberturas completas.
- El vuelo de salida del país y la documentación impresa de su alojamiento en Egipto, aunque no suelen pedirlo, recomendamos que lo tengáis disponible por si las autoridades os lo solicitan.
Vacunas
Todo aquel que desee viajar a Egipto y proceda de alguno de los países afectados por riesgo de contagio de fiebre amarilla, deberá llevar su certificado internacional de vacunación válido. Será necesario para todo viajero mayor de 9 meses de edad. Si, por el contrario, usted no lleva consigo el certificado internacional de vacunación, podría ser puesto en cuarentena durante 6 días.
Moneda
La moneda de Egipto es la lira egipcia (EGP). Recomendamos llevar dinero en efectivo para poder hacer el cambio de divisas(en una casa de cambio o banco local) y pagar en moneda local durante tu viaje. En muchos lugares solo aceptan pagos en efectivo.
Otra recomendación es obtener una tarjeta de crédito sin comisiones para hacer algún pago puntual o poder sacar dinero (hay que tener en cuenta que en Egipto las cantidades para sacar dinero están limitadas). También puedes encontrarte que tu tarjeta solo admite un límite de extracciones gratuitas.
Por estos motivos es primordial llevar un control de dinero en efectivo a la hora de organizar el viaje.
Otros datos de interés que necesito saber para viajar a Egipto
¿Es seguro viajar a Egipto?
En general, la situación de seguridad en Egipto es buena si sigues las recomendaciones de las autoridades egipcias y no te alejas de los lugares turísticos.
Es cierto que han sido años duros en el sector de turismo, pero poco a poco el país esta devolviendo la seguridad a Egipto. Actualmente está preparado para la llegada de turistas durante todo el año. Nos encontramos con una gran presencia policial en las zonas turísticas, que hace que podamos visitar cada uno de sus rincones sin ningún inconveniente. Aún así, y como en cualquier parte del mundo, le recomendamos que siempre disponga de un seguro de viaje para su tranquilidad y para prevenir posibles inconvenientes.
Sin embargo, sugerimos deben evitar las zonas de riesgo y tener sentido común durante su viaje.
Se recomienda evitar las siguientes zonas:
- El sur del Sinaí
- El norte del Sinaí
- El Paso de Rafah que separa Egipto y Gaza.
- Todos los trayectos hacia o desde Sharm el Sheikh.
Le recomendamos que lea este artículo sobre la seguridad en Egipto para estar informado de las precauciones que hay que seguir en el país y otros consejos para viajar.
¿Cómo es la situación del país por la Covid-19?
En cuanto a la situación de la COVID-19, destacamos que en julio de 2020 se reanudaron los vuelos internacionales al país, por lo tanto, a día de hoy es uno de los países donde puedes viajar, teniendo siempre en cuenta la documentación necesaria para el viaje a Egipto.
Pero aún siendo Egipto un país seguro nos gustaría recomendarte que contrates un seguro médico antes del viaje. Los servicios tienen costos muy elevados y, en casos graves, deberás ser trasladado a tu país de origen. No tendrás que adelantar el dinero de ningún servicio prestado y cubrirá gastos médicos derivados del COVID, pérdida de equipaje, etc.
¿Se necesita tener un visado para una escala en Egipto?
La respuesta es no. Cada turista podrá permanecer en tránsito de 24 a 48 horas sin la necesidad de solicitar un visado, mientras permanezca en el aeropuerto y no salga de él.
Cómo moverse por Egipto
Alquilar un coche en Egipto puede ser una buena idea para recorrer el país por libre pero, en general, se desaconseja a los turistas que conduzcan. El tráfico en Egipto es caótico y la conducción por sus calles y carreteras no se basan en las normas de circulación que todos conocemos sino en las costumbres que han ido adquiriendo los locales.
Por ello recomendamos alquilar un coche con conductor/guía local, moverse por autobús, coche compartido, avión, taxi o Uber. A continuación, recomendamos este artículo para descubrir las opciones para poder moverte por Egipto.
Mejor época para visitar Egipto
Egipto es uno de los pocos destinos que se puede visitar durante todo el año. El clima es cálido durante todo el año. Pero, dependiendo del mes que esté organizando su viaje, le recomendamos que elija una región u otra ya que el clima podrá favorecer su estancia y disfrutar de sus rincones con una temperatura más agradable.
A continuación detallamos los principales destinos turísticos y qué meses son los mejores para visitarlos:
- El Cairo: de abril a mayo y de septiembre a noviembre
- El Gouna: de abril a junio y de septiembre a noviembre
- Alejandría: de abril a noviembre
- Luxor: de marzo a mayo y de octubre a noviembre
- Hurghada: de abril a noviembre
¿Quieres más información sobre el clima en Egipto? La información que necesitas la obtendrás aquí.
Consejos básicos
Por último queremos recomendarte consejos básicos para que tu estancia en Egipto sea inolvidable:
- Lleva en tus visitas turísticas una fotocopia de tu pasaporte, así no tendrás que llevar el original contigo.
- Los drones están prohibidos.
- Regatea en los mercadillos o bazares para adquirir los productos a un precio muy asequible.
- Mantente informado de la situación de seguridad del país egipcio.
- Consuma agua embotellada.
- Degusta uno de los platos más deliciosos de Egipto como el baba ganoush, tabbouleh o el kebab.
- Lleva un botiquín con la medicación necesaria para el dolor de cabeza, estómago, etc.
- Las propinas son obligatorias.
- Haz un crucero por el Nilo.
- Lleva una vestimenta adecuada, sobre todo si quieres visitar alguna mezquita.
- No te pierdas ninguno de sus lugares imprescindibles que encontrarás aquí: Qué ver en Egipto.