eVisa para India
99,7%
tasa de aprobación de visados
510K+
solicitudes tramitadas
24/7
expertos a su lado

¿Necesita un visado para India?
Determinados países pueden obtener una eVisa en línea, un proceso sencillo que le ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
¿Qué es la eVisa para India?
Dependiendo de sus necesidades, puede elegir entre distintos tipos de visado. A excepción de la eVisa para Conferencias, todas permiten múltiples entradas:
- eVisa Turística de 30 días: es exclusivamente para fines turísticos y válida por 30 días. La estancia máxima permitida por entrada es de 30 días. Permite dos entradas.
- eVisa Turística de 1 año: es únicamente para fines turísticos y válida por 1 año. La estancia máxima permitida por entrada es de 180 días.
- eVisa Turística de 5 años: es únicamente para fines turísticos y válida por 5 años. La estancia máxima permitida por entrada es de 180 días.
- eVisa de Negocios: se otorga a ciudadanos extranjeros que deseen visitar India por motivos comerciales o de negocios. Esta visa no es válida para trabajar en el país. Tiene una validez de un año y la estancia máxima permitida por entrada es de 180 días.
- eVisa Médica: con esta visa, las personas pueden viajar a India para recibir tratamiento médico. Tiene una validez de 60 días y permite una estancia máxima en el país de 60 días.
- eVisa para Acompañantes Médicos: esta visa está destinada a los acompañantes y/o familiares del paciente que viaja a India para recibir tratamiento médico. Tiene una validez de 60 días y se permite una estancia máxima de 60 días en el país.
- eVisa para Conferencias: con esta visa se puede asistir a una conferencia, seminario o taller celebrado en India. Solo permite una entrada y una estancia máxima de 30 días.
¿Quién puede solicitar la eVisa para India?
¿Cuánto tiempo puede permanecer en India con una eVisa?
- eVisa Turística de 30 días: permite una estancia de 30 días. Solo autoriza dos entradas y tiene una validez de 30 días.
- eVisa Turística de 1 año: permite estancias de hasta 180 días por entrada y es válida durante 1 año con entradas múltiples.
- eVisa Turística de 5 años: permite entradas múltiples durante 5 años, con estancias máximas de 180 días por entrada.
- eVisa de Negocios: permite estancias de hasta 180 días por entrada, válida durante 1 año.
- eVisa Médica: permite tres entradas, siempre que la estancia total no supere los 60 días.
- eVisa para Acompañante Médico: permite tres entradas con una estancia total máxima de 60 días.
- eVisa para Conferencias: permite una única entrada con una estancia máxima de 30 días.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la eVisa para India?
- Copia de su pasaporte válido
- Fotografía reciente
- Dirección de email para recibir el visado
Si solicita el visado médico, también deberá proporcionar:
- Copia de la carta de invitación con el membrete del hospital correspondiente
Quienes viajen para asistir a una conferencia también deberán presentar:
- Invitación del organizador
- Autorización política del Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA) del Gobierno de la India
- Autorización del evento por parte del Ministerio del Interior (MHA) del Gobierno de la India
Si necesita solicitar el visado de negocios, deberá aportar la siguiente documentación adicional:
- Copia de su tarjeta de visita
- Copia de la carta de invitación comercial
¿Cómo solicitar la eVisa de India?
Complete su solicitud online
Tenga su pasaporte a mano y complete nuestro sencillo formulario de solicitud en solo 5 minutos
Reciba su eVisa
Le enviaremos su eVisa aprobada en unos pocos días, ¡sin que tenga que ir a ningún lado!
Comience su viaje
Al llegar, muestre su pasaporte y su eVisa aprobada
¿Dónde presentar la solicitud?
Motivos comunes de rechazo de una solicitud
- Antecedentes penales
- Documentación incompleta
- Haber excedido el tiempo de estancia autorizado en el país
- Usar un pasaporte reportado como perdido
- Haber excedido el tiempo de estancia autorizado en visados anteriores
Por qué elegir a Visagov
Mayor probabilidad de aprobación
Más del 80% de los rechazos se deben a errores evitables. Utilizamos IA, OCR y biometría para reducir errores y asegurar que su solicitud sea aprobada.
Garantía de reembolso
Es poco probable, pero podría suceder que su solicitud sea rechazada. En ese caso, le reembolsaremos todas las tasas del gobierno.
Expertos a su lado
¿Tiene alguna pregunta? ¡Escríbanos o llámenos! Estamos para ayudarle en cada paso del proceso.
Más rápido y sencillo
Los formularios oficiales suelen ser complicados. Con nosotros, todo el proceso se realiza online con un único formulario simplificado en el idioma que elija.
¿Cuánto cuesta la eVisa para India?
- eVisa Turística de 30 días: 34 - 60 USD
- eVisa Turística 1 año: 34 - 75 USD
- eVisa Turística 5 años: 34 - 117 USD
- eVisa de Negocios: 34 - 137 USD
- eVisa Médica: 34 - 137 USD
- eVisa para Acompañante Médico: 34 - 137 USD
- eVisa de Conferencia: 34 - 137 USD
Estos precios incluyen nuestra tarifa de servicio de 34 USD, que cubre atención al cliente las 24 horas y una revisión completa por parte de nuestros expertos para garantizar el éxito de su solicitud.
Tiempo de tramitación de la eVisa para India
¿Con cuánta antelación debo enviar mi solicitud?
Factores que afectan al tiempo de tramitación de eVisa
- Información incompleta
- Errores tipográficos o datos incorrectos
- Temporadas altas de viaje
- Incongruencia entre los datos del pasaporte y la solicitud
Consulte el estado de su solicitud de eVisa
Tipos de visados para India
- Visado de tránsito: para hacer escala en el país. No puede utilizarse para estancias superiores a 3 días.
- Visado de turismo: permite visitas por motivos de ocio. Puede elegir entre distintos tipos según sus necesidades.
- Visado médico: destinado a quienes reciben tratamiento médico en la India.
- Visado de acompañante médico: para personas que acompañan a un paciente que recibe tratamiento en la India.
- Visado de negocios: concedido a extranjeros que desean viajar a la India por motivos comerciales.
- Visado de trabajo: para quienes desean trabajar en el país.
- Visado de proyecto: para ciudadanos extranjeros que viajan por un proyecto en los sectores de la energía o el acero.
- Visado de prácticas: para quienes desean realizar una pasantía en una empresa local.
- Visado cinematográfico: para rodar películas, programas de televisión o anuncios.
- Visado de estudiante: para estudiar en la India.
- Visado de investigación: para quienes desean realizar investigaciones en la India.
- Visado de conferencia: permite asistir a conferencias, seminarios o talleres.
- Visado de montañismo: para expediciones de montañismo o senderismo.
- Visado misionero: para quienes ingresan al país por motivos religiosos.
- Visado de periodista: para periodistas y fotógrafos profesionales.
- Visado de entrada: concedido a personas de origen indio y familiares dependientes de titulares de visado de trabajo, investigación o estudiante.
- Visado diplomático/oficial/misceláneo: debe tener pasaporte oficial para solicitarlo.
¿Qué documentos necesito para entrar en India?
- Pasaporte con al menos 6 meses de validez
- Visado aprobado cuando sea necesario
- Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si llega desde un país con riesgo de transmisión