Visado Sri Lanka para ciudadanos argentinos

- 1. ¿Se necesita visado para viajar a Sri Lanka desde Argentina?
- 2. ¿Cuánto cuesta el visado de Sri Lanka para argentinos?
- 3. ¿Dónde está la embajada de Sri Lanka en Argentina?
- 4. ¿Dónde está la embajada de Argentina en Sri Lanka?
- 5. ¿Para viajar a Sri Lanka desde Argentina es necesario vacunarse?
- 6. ¿Cuál es la diferencia horaria entre Sri Lanka y Argentina?
- 7. ¿Cuál es la moneda de Sri Lanka y el cambio al peso argentino?
- 8. ¿Existen vuelos directos de Sri Lanka a Argentina?
¿Se necesita visado para viajar a Sri Lanka desde Argentina?
Sí, todas las personas con un pasaporte nacional argentino deben obtener un ETA para poder viajar a Sri Lanka.
El ETA es un sistema de autorización electrónica implementada por el gobierno esrilanqués en enero de 2012 para todas las personas elegibles de este sistema. Este tipo de visa para Sri Lanka se obtiene de manera online, no es necesario acudir a ninguna embajada o consulado para realizar los trámites.
Esta solicitud la podemos realizar nosotros mismos o solicitarlo a través de una empresa especializada que se encargue de todo el proceso por nosotros.
La ETA no únicamente se puede solicitar de manera online, también es posible solicitarla a la llegada al país en el aeropuerto, pero siempre se recomienda viajar con nuestro ETA aprobado para evitar posibles problemas.
¿Cuánto cuesta el visado de Sri Lanka para argentinos?
El coste del ETA para los ciudadanos argentinos es de 35 $, que al cambio en pesos argentinos supone unos 3.400 pesos.
Nuestra autorización electrónica de viaje (ETA) nos permite una estancia máxima de 30 días y dos entradas en el país. Si se desea permanecer más de 30 días, esta autorización se puede prorrogar hasta un máximo de 90 días. Únicamente podemos prorrogar dicha autorización una vez estemos dentro del país en el centro de Servicios de Inmigración y Emigración.
¿Dónde está la embajada de Sri Lanka en Argentina?
Sri Lanka no dispone de embajada en Argentina, para realizar cualquier consulta o trámite debemos dirigirnos al consulado ceilandés situado en la ciudad de Buenos Aires.
Dirección: Viamonte 1145 Piso 7º, 1053, Buenos Aires, Argentina
Teléfono: (+54) 11 4372 6133
Fax: (+54)11 4322-8014
¿Dónde está la embajada de Argentina en Sri Lanka?
La embajada argentina más cercana a Sri Lanka se encuentra en la ciudad de Nueva Delhi, India.
Actualmente no se encuentra ninguna representación diplomática o gubernamental argentina en Sri Lanka, por lo que los ciudadanos argentinos deberán acudir a la embajada de la India o ponerse en contacto con el Ministerio de Exteriores de Argentina.
¿Para viajar a Sri Lanka desde Argentina es necesario vacunarse?
Sí, es uno de los requisitos obligatorios que exige el gobierno esrilanqués para todos los ciudadanos argentinos que viajen a Sri Lanka. Deben estar vacunados contra la fiebre amarilla y presentar el carnet de vacunación a la llegada al país, de lo contrario no se permitirá la entrada aunque su ETA esté aprobado.
¿Cuál es la diferencia horaria entre Sri Lanka y Argentina?
Existe una diferencia horaria entre la capital argentina, Buenos Aires, y la capital ceilandesa, Colombo, de +8:30 horas.
Mientras en Buenos Aires son las 10:00, en Colombo son las 18:30 horas.
¿Cuál es la moneda de Sri Lanka y el cambio al peso argentino?
La unidad monetaria oficial que se utiliza en la República Democrática Socialista de Sri Lanka es la rupia esrilanquesa (LKR). Su símbolo se verá representado con las letras Rs.
El tipo de cambio de la rupia esrilanquesa al peso argentino es de 1 rupia = 0,48 pesos argentinos.
Siempre es mejor realizar la conversión cuando llegamos al país para evitar grandes tasas de comisión. Si lo hacemos desde Argentina, será más alta la tasa.
Otra recomendación puede ser que, en lugar de convertir nuestros pesos a rupias, extraigamos el dinero con nuestra tarjeta de crédito en un cajero una vez estemos en el país. Los cajeros automáticos también tienen tasas por la transacción, pero suelen ser menores.
¿Existen vuelos directos de Sri Lanka a Argentina?
Argentina y Sri Lanka están separados por una distancia aproximada de 15.000 kilómetros, por lo que es necesario realizar varias escalas para poder viajar entre estos dos países.
Las compañías aéreas British Airways y Qatar Airways realizan este trayecto con varias escalas. Desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, la primera escala se realiza en Sao Paulo, la segunda en Londres, la tercera en Doha, para llegar finalmente a Colombo.
Existen más compañías aéreas que realizan este trayecto, pero todas tendrán un mínimo de dos escalas.

Elena Escudero
Soy Elena, alegre, divertida y con un punto de locura. Responsable de ayudar a las agencias de viajes en su tarea de dar servicio a sus clientes. Me encanta viajar, como no puedo hacerlo todo lo que quisiera, leo y escribo, buscando o recordando momentos viajados...